7 de junio de 2013

Sobre los que van al infierno

 
   No creo sea el mismo infierno al que puedan ir las almas en pena de ciertos personajes tan nefastos para la historia de la humanidad como las de otros no tanto. Sería inmerecido juntarlos en la misma bolsa. Me cuesta creer que podrían compartir caldera hijos de puta de la talla de Pinochet o Videla con otros genuinos merecedores de un descanso eterno en el infierno como Ronnie James Dio o Bukowski, que sabían de antemano irían derechito a él, pero como miembros selectos y privilegiados de una auténtica casta de anti cristos por derecho propio, mimada y muy tenida en cuenta por el maligno cuando caminaron entre nosotros los vivos, destacándolos por sobre la merienda con el increíble don de la comunicación del mensaje de vivir libres en el malogrado Edén terrenal. No me lo imagino a Hitler o a Mussolini o a Reagan o a Pol Pot o a Franco paleando azufre bajo el látigo del Ángel Caído con Poe, Lovecraft o Cobain y cientos de comunistas y psicólogos al lado, lamentándose por la eternidad y encorvados sobres sus picos y palas excavando el centro rojo de la tierra para avivar el fuego interminable del castigo. Es muy injusto de ser así, deberían existir dos infiernos. Como dos cielos. Uno encantador y otro más jodido, más cercano a Dios y las semejanzas.
 
 

5 de junio de 2013

Jane y Yo

 
 

   Antes de metérsela paré y la tomé por un hombro buscando sus ojos, para que me oyera con mucha atención lo que quería que entendiese.
   -Si seguimos más adelante podría ser peligroso- le avisé.
  Ella asintió mordiéndose los labios
   -Date cuenta que no será más lo mismo entre vos y yo si lo hacemos- dije- Ya dejaremos de ser los mismos automáticamente.
   Le sostuve el brazo desnudo y blanco por la muñeca, ella se endureció y no quitaba la vista de mi boca. No quería que a ella le pasase lo mismo que a las otras, quería avisarle para que no hubiesen malos entendidos y cargos de culpa que nos dañasen más adelante. Yo a Jane la quería mucho. Éramos muy buenos amigos. Sería una lástima.
   -Cuando despertemos mañana seremos distintos, me vas a ver de otra manera, quiero que me asegures que lo vas a hacer porque querés hacerlo y no porque te lo pedí yo.
   Con media sonrisa me dijo que siguiera, que no parase ahora, que no le importaba porque lo iba a hacer conmigo y sería solo esa vez y nada más. A mí tampoco me importaba en el fondo. Jane al fin y al cabo iba a ser una más. Se la metí hasta la mitad y apreté, los ojos se le fueron para atrás con la cabeza al instante, una gotita de sangre liberó la vena del brazo cuando le saqué la aguja. Ella ya estaba  nadando en aguas marrones cuando encendí el mechero para calentar la cuchara, cargar la jeringa y hacerme el torniquete.
 
 
 

29 de mayo de 2013

29 de Mayo de 2013


 
 
   Que apasionante y complicada se vuelve la vida en ciertos momentos. Si me pongo a pensar en los recuerdos más pasionales que conservo en mi memoria, se me vienen los momentos en que los factores adversos que me rodeaban significaban absolutamente nada en comparación con la fuerza que me propulsaba a lograr la meta que me había impuesto alcanzar por sobre ellos. Sabía que debía pasar por una serie de pruebas de fuego, que no iba a ser fácil siendo yo tan joven e inexperto, pero estaba dispuesto a enfrentarme a lo que fuera con tal de lograrlo; pasase lo que pasase, no lograrían doblegarme nunca porque mi armadura era de hierro. Pero no pasó nada.
 
 

30 de abril de 2013

Recojo cartón


 
   Al tipo le quitaron la vida, lo inutilizaron como persona. Le insultaron, le pegaron, le hicieron la vida imposible desde el comienzo de sus días. Séptimo y último hijo varón de una familia de lobizones, problemática y mantenida por un borracho que maltrataba a sus niños y a su mujer. Tuvo una infancia marcada por la violencia y la desesperación de las calles de tierra del extrarradio. Transcurrió su adolescencia viviendo al costado del camino correcto, como era de esperar, siendo un chico muy conflictivo y soñador, lo cual le condujo a vivir una juventud de vaivenes que al final no lograron esperanzarlo mucho para conseguir lo que quería lograr en la vida que se propuso vivir. Nada le entusiasmaba. Vivió en una película de Disney algún tiempo. Se dejó llevar por las corrientes de las corazonadas y el miedo a la derrota mucho tiempo hasta que se dio cuanta de que, ya al cumplir 25, estaba tan corrompido por lo que le rodeaba que así decidió sentar cabeza de una buena vez, casándose y formando una familia. Lo cual hizo, fue su personal método para auto convencerse de que la vida tiene algún sentido al fin y al cabo. ¿Qué es más imprescindible que la familia? Y él quiso ser un buen padre, no como el suyo. Debía darse cuenta de que la suerte ya no es un método de supervivencia, que debía comprometerse alguna vez en su vida, compartirla. Necesitaba demostrarse a si mismo que podía con todo aquello, el tener una casa, hijos, una parcela en el cementerio, el combo completo. Lo intentó. Lo intentó y le iba saliendo bien. Su vida era normal, como la de cualquier hijo de vecino que trabaja un turno de ocho horas y sigue las carreras de motos los domingos por la mañana. Pero no. Le mutilaron esa dulce esperanza de mínimamente ser feliz alguna vez en la vida cuando se quedó sin trabajo y sin casa donde pueda vivir y morir con los suyos. Quebró la fábrica. Su mujer se fue con la hija de ambos a ocupar su habitación de soltera en lo de sus padres mientras el anda vagando por las calles pidiendo las sobras, que son muchas a veces, para prepararse algún caldito que le caliente los huesos en las noches frías de indiferencia y solitaria ebriedad de la gran ciudad. No consigue trabajo. El subsidio que recibe del estado no le alcanza para nada, se lo entrega por completo a su mujer que lo liquida en pocos días, casi exclusivamente en el cuidado de la niña. Está solo, hace muchos meses que no tiene noticias de su pequeña. Su mujer le odia. Recoge cartón en la calle por no rebajarse a pedir limosna. Tiene 33 años y se llama Cristian Bertolo.
 
 

 

25 de abril de 2013

¿Para que?




   Colecciono frases que se publican en el Facebook o en Twitter. Soy una especie de Diógenes del copy-paste. Poseo miles de archivos en Word con frases de otros para inspirarme en ellas, para imaginármelos a los usuarios como serán en la vida cotidiana y cuáles serán sus apariencias. Las fotos que se suelen publicar no son las reales en los perfiles de estos sitios web, ni los datos de información muy fidedignos; hay mucho fantasma suelto en el campo virtual, ya se sabe. Aún así, muchas veces me asombro de la espontaneidad de algunas publicaciones y quiero guardarlas para un pormenorizado análisis a posteriori. Por eso mismo mantengo un muy organizado control de los archivos con todas las citas que me he guardado de todos y cada uno de mis contactos, con nombre y apellido o pseudónimo y las fechas en que fueron publicadas desde hace dos años. Son casi  quinientos los contactos que poseo, te podrás imaginar que es para mí una tarea ardua el organizar y repasar a diario a cada uno de ellos para lograr hacerme una idea de cómo son. Llegué a variadas conclusiones y decidí separarlos en grupos de distintas carpetas. Están los humanistas, los progres, los chalados, los idiotas y la familia. Las subcarpetas los divide en tres a cada uno: grupo 1, inteligentes, grupo 2, poco inteligentes, grupo 3, memos. Las subcarpetas más ocupadas son las de los grupos 2 y 3 de las originales, sobre todo humanistas y progres, la que menos, familia. Poseo mucha información guardada de gente que ni siquiera conozco en persona ni conoceré, pero me la imagino, y de esta manera conservo sus recuerdos en mi cabeza como el de algún amigo de la infancia al que le conozco todos sus puntos débiles. Y ahora vos te preguntás: ¿para qué?
 
 

12 de abril de 2013

#1 Dream


 
  Me cuelga del vientre como un mono de una rama. Es enorme, negro y asqueroso, con una cabezota redonda, roja y grande como una ciruela. Me espanto de verlo en detalle, sus arrugas, su cuello largo y venoso. Lo avivo un poco con la mano. Estoy solo frente al espejo, tan aburrido de todo, tan drogado por mis pensamientos y desnudo. Cierro los ojos y esa escena ocurre otra vez por detrás mío. Un pibe pasa a mi lado en la calle chascando los dedos como si le sonara en la cabeza una de Carl Perkins. Por delante suyo, va una de más o menos unos quince años, va sola y con unos pantaloncillos muy cortos marcándole el culito de niña crecida, sus piernas de espigas son largas y firmes, la cinturita sigue un compás al caminar como de patito feo, su camiseta roja de tirantes es corta y le afirma los nacientes pechos como dos conitos de leche, dos coletas rubias le cuelgan hasta los hombros, tiene algunas pecas y un tatuaje de henna en el brazo derecho con un corazón atravezado por una flecha. Me acerco a ella por detrás sin quitarle ojo de encima, la alcanzo en el semáforo de la esquina, me le pongo al lado y me mira de soslayo provocándome con esos ojos lánguidos de huerfanita, el niño nos pasa de largo sumido en su mundo, me doy cuenta de que algo pasó por los bocinazos, que de repente me acercan a la realidad y al charco de sangre en el asfalto donde me revuelco.
 
 

11 de abril de 2013

Disorder 9 am





   El metro va lleno, hace dos paradas que subí y el hedor que se respira en el interior de los vagones me hace pensar que tal vez me haya equivocado y esté viajando en el vagón de la carne o el de los presos comunes. Es la hora punta de las 9 de la mañana y voy escuchando mi selección de Joy Division puesta en shuffle al 20 de volumen. A todos los pasajeros los observo por encima de la solapa levantada de mi abrigo de piel de camello, veo que a unos les cuelgan las cabezas de los hombros, inertes, meciéndose suavemente de lado a lado como el tren frena y acelera. Hay chicas muy arregladas que se terminan de retocar los labios con mucho arte a pesar del movimiento bamboleante que da el vagón, hay muchos viejos que van sentados dormitando, el resto de la manada está revisando alguna mierda inservible en los aparatos táctiles como siempre. Subo la mirada y me detengo impresionado por el reflejo del cristal que me muestra como de pronto todos los que van detrás de mí se matan entre ellos, como se arrancan los ojos y se tiran los cueros. Bajo rápidamente la mirada buscándome los pies, un poco de acides estomacal me aflora de una pequeña arcada láctea. Los bajos suenan muy fuertes. Llegando a plaza Catalunya percibo un fuerte olor a metal quemado que se va espesando según para el convoy en la estación. Toda la masacre baja en tromba arrastrándome con ella, estoy atrapado en su embudo, que me hace subir las escaleras contra mi voluntad y pasar por el molino de carne hasta la calle. Llueve. Hace frío. Hoy no va a ser un buen día.

 

11 de marzo de 2013

Primera y última vez que escucho a los Clash


  La primera vez que escuché a los Clash lo hice de un cassette. La primera vez que escuché a los Clash tenía pelo y me gustaba faltar mucho al colegio. La primera vez que escuché a los Clash no entendía nada de nada de nada. La primera vez que escuché a los Clash todas las minitas me parecían cogibles.

  La última vez que escucho a los Clash lo hago como un monógamo y felizmente casado hijo de buena madre. La última vez que escucho a los Clash me recuerda a cuando no entendía nada, y me hace reflexionar en que sigo aún sin entender nada y tan pancho. La última vez que escucho a los Clash lo hago de un aparato de mierda que no levanta el volumen de mi Noblex doble casetera ni a palos. La última vez que escucho a los Clash me doy cuenta de que mi flequillo ha desaparecido por completo y, sobre todo, de que más vale termine pronto de escribir toda esta mierda sino a mí mañana no me levanta nadie a laburar para pagar las cuentas de la tarjeta y la hipoteca. ¿Bailás?
 

22 de febrero de 2013

A day in life


                         
 
 
  Cuando te das cuenta de que todos los caminos conducen al mismo destino y las flechas te atraen al mismo norte magnético donde todo al final muere indefectiblemente, se marchita, caduca, sentís como una pesada losa se apoya sobre tus hombros y pensás en lo largo del viaje y en el poco tiempo que te tomará recorrerlo.Y te resultarán vertiginosas las imágenes que se te aparezcan de como a veces se te pasa todo de largo una vez subido al tren de las rutinas. Pero después de un momento se te aparece lo magnifico y maravilloso del paisaje, que al final te alcanza y todavía tiene algunas monedas que darte de vuelto a pesar de lo difícil que te resultó creer que debas vivir tanto. En los jardines de Montserrat hay dos palmeras y yo me siento a ver, a matar el tiempo mientras me muero como todo y todos.
 
 

18 de febrero de 2013

Mi Secreto


 
 Ya comí, ya bebí, y ya me eché una regia cagada después de todo. Uffff...realizado por hoy. Mañana será otro día de mierda seguro. Me voy a dormir, pero antes, me tomo 5 minutos y me preparo el licuado de mañana. Tomo licuados para mover el vientre, la voy de naturista, viste. No tomo nada de comprimidos ni hostias que me agujereen el estómago o me dañen el colon. Es muy efectivo mi método, deberías probarlo, lo encontré en una revista del doctor Porelortti que ojee mientras esperaba mi turno en el consultorio de mi coach y le agregué algunas cositas. Tomo medio kilo de ciruelas pasa junto con 4 cucharadas de avena en gachas, las proceso en la licuadora y a lo último les agrego mi GRAN SECRETO para un seguro y fluido tránsito intestinal: un six pack de Activia frutos del bosque y el jugo de tres naranjas. Es un método infalible. Un sano transito intestinal me mantiene la cabeza despejada. Te invito a probarlo. Lo podés beber como yo antes de dormir, y si te gusta o sos muy estreñido/a, tomarlo también en ayunas por las mañanas. No te imaginás lo bien que se siente ir bien cagado por la vida. Vas a laburar y no te jode, te recagan a pedos y te resbala, ponés las noticias de la noche y toda la mierda que pasan te parece un cuento de niños. Hasta le doy bola a los captadores de socios de Greenpeace y todo. Una maravilla como me ha cambiado la vida. Gracias, dr. Porelortti.